sábado, 18 de marzo de 2017

Sao Paulo: certezas y mitos de una urbe de 20 millones de habitantes

Hola a todos. Quiero en esta entrada contarles sobre mis impresiones durante mi primera y única visita a la ciudad de Sao Paulo hasta el momento. Esto fue en febrero del corriente año

Sin embargo, no fue fácil organizar mi viaje a esta ciudad. No fue precisamente debido a la conectividad aérea o a los precios, sino a un factor completamente diferente: mi entorno. Y es que durante lo seis meses que pasaron entre los primeros planes y el día que llegué al Aeropuerto Internacional de Guarulhos, fueron incontables las voces familiares, de amigos, de amigos de amigos, de viajeros y de los propios brasileños (excepto paulistanos, claro), advirtiendo que visitar la ciudad más grande de Brasil sería inútil, una pérdida de tiempo o una locura, por no hacer referencia a dichos más fuertes.

Es por tanto mi propósito en esta entrada, contarles mis impresiones sobre Sao Paulo, buscando echar abajo mitos e imágenes erróneas de la ciudad, aunque también confirmando algunas que son ciertas, pero que al fin y al cabo no evitan que darse la oportunidad una vez en la vida de conocer la ciudad más grande del hemisferio sur no valga la pena.

Avenida Paulista
Intentaré tener en cuenta y hablar sobre todos los temas que suelen estar en la mente de alguien que piensa sobre esta ciudad, espero no dejar de lado ninguno importante. Allá vamos.

miércoles, 15 de marzo de 2017

El inicio con aire de reinicio

Hola a todos. A partir de hoy estaré escribiendo en este pequeño espacio dentro de la infinidad de La Red y sumando entradas y más entradas que espero sean de su agrado.

Esto en realidad no es más que el deseo de continuar con algo que comenzó hace mucho tiempo. Y es que quien me conoce hace años, tal vez recuerde que ya estuve en detrás de otro blog conocido como Cotoblog.

¿El amanecer de un nuevo proyecto? (Por cierto, verán una colección de imágenes en las entradas que en su mayoría son de mi autoría, como esta)
Pero este viene recargado. Han pasado casi 8 años. En el medio ciertamente han pasado muchas cosas en mi vida. Pasé por toda la educación secundaria, donde descubrí mi vocación o interés por la comunicación, por lo que no en vano me encuentro estudiando dicha carrera, la que de alguna forma me dio el impulso que faltaba para volver. También descubrí que viajar era de las cosas que más me gustaban en la vida, tanto dentro de mi país como en la región, y la vida se encargó precisamente de darme muchas de esas experiencias, algunas sobre las que espero escribir pronto. Vale por tanto no reírse con malicia de mis viejos intereses preadolescentes.